
Por otro lado, también es importante poner el foco en otros aspectos como la precariedad y la desprotección por desempleo. En concreto, el 93,5% de los contratos firmados en octubre han sido temporales, y la mitad de ellos no superará el mes de duración.
Además, la cronificación de las situaciones de paro y el recorte de las prestaciones provoca que la tasa de cobertura continúe disminuyendo y actualmente alcance su nivel más bajo desde el inicio de la crisis. De hecho, a día de hoy apenas el 30% de las personas consideradas oficialmente en paro recibe algún tipo de prestación por desempleo, dejando sin cobertura a 127.866 personas en paro. / Ler: LAB