 En este contexto de larga duración el sindicalismo revolucionario, sociopolítico, debe aprovechar la conmemoración del 1 de mayo para masificar la reflexión obrera y popular sobre al menos tres cuestiones que han cobrado decisiva trascendencia en la lucha por el socialismo y contra el capitalismo mundializado. Una y la más inmediata y urgente es parar en seco la ofensiva antiobrera y recuperar todo lo arrebatado; otra es fortalecer la alianza estrecha entre el sindicalismo sociopolítico, los movimientos populares y sociales, y las organizaciones revolucionarias para extender la lucha de clases a todas las realidades del país; y la última es recuperar la noción de urgencia del socialismo, es decir, de acabar con el sistema salarial. (Agencia Bolivariana de Prensa)
En este contexto de larga duración el sindicalismo revolucionario, sociopolítico, debe aprovechar la conmemoración del 1 de mayo para masificar la reflexión obrera y popular sobre al menos tres cuestiones que han cobrado decisiva trascendencia en la lucha por el socialismo y contra el capitalismo mundializado. Una y la más inmediata y urgente es parar en seco la ofensiva antiobrera y recuperar todo lo arrebatado; otra es fortalecer la alianza estrecha entre el sindicalismo sociopolítico, los movimientos populares y sociales, y las organizaciones revolucionarias para extender la lucha de clases a todas las realidades del país; y la última es recuperar la noción de urgencia del socialismo, es decir, de acabar con el sistema salarial. (Agencia Bolivariana de Prensa)
sábado, 25 de abril de 2015
Iñaki Gil de San Vicente: «El 1 de Mayo entre la historia y el futuro»
 En este contexto de larga duración el sindicalismo revolucionario, sociopolítico, debe aprovechar la conmemoración del 1 de mayo para masificar la reflexión obrera y popular sobre al menos tres cuestiones que han cobrado decisiva trascendencia en la lucha por el socialismo y contra el capitalismo mundializado. Una y la más inmediata y urgente es parar en seco la ofensiva antiobrera y recuperar todo lo arrebatado; otra es fortalecer la alianza estrecha entre el sindicalismo sociopolítico, los movimientos populares y sociales, y las organizaciones revolucionarias para extender la lucha de clases a todas las realidades del país; y la última es recuperar la noción de urgencia del socialismo, es decir, de acabar con el sistema salarial. (Agencia Bolivariana de Prensa)
En este contexto de larga duración el sindicalismo revolucionario, sociopolítico, debe aprovechar la conmemoración del 1 de mayo para masificar la reflexión obrera y popular sobre al menos tres cuestiones que han cobrado decisiva trascendencia en la lucha por el socialismo y contra el capitalismo mundializado. Una y la más inmediata y urgente es parar en seco la ofensiva antiobrera y recuperar todo lo arrebatado; otra es fortalecer la alianza estrecha entre el sindicalismo sociopolítico, los movimientos populares y sociales, y las organizaciones revolucionarias para extender la lucha de clases a todas las realidades del país; y la última es recuperar la noción de urgencia del socialismo, es decir, de acabar con el sistema salarial. (Agencia Bolivariana de Prensa)
 
 
 
 
 
 
