
Hoy es un día en que debemos enfatizar que sólo la amnistía es la salida para la situación de los y las presas. Una amnistía que contemple la solución del llamado «problema vasco» y que evite que haya en el futuro más presos en cárceles de exterminio por razones políticas.
Una amnistía que contemple el derecho inalienable a la autodeterminación. No el derecho a decidir que se inventó Ibarretxe. El derecho a la autodeterminación que contempla la legislación internacional y que contempla si así lo decide el pueblo a construir una nación.
[...]
De nada ha servido que las respectivas insurgencias hayan, por decirlo eufemísticamente, cambiado la estrategia, exhibiendo sonrisas por doquier y entregado las armas. No le sirve al Estado.

Solo le sirve que por un lado renuncies a tus objetivos políticos como hizo ETA (PM) y de esa manera poder proclamar su victoria hasta los últimos objetivos. Y que los sectores rancios puedan saborear las mieles de la venganza. (revistalacomuna.com)
[Nas imagens, manifestação ontem realizada em Bilbo pelo Movimento pró-Amnistia, sob o lema «Igor Estatuak eraila. Amnistia osoa (Igor assassinado pelo Estado. Amnistia total)]