
Pablo Rivadulla, conocido por el nombre artístico Pablo Hasel, declaró el jueves en la Audiencia española. Lo acusan de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias a la corona española y otras instituciones del Estado –la Guardia Civil y la policía española– por unas decenas de mensajes publicados en Twitter. La fiscalía le pide una pena de dos años y nueve meses de prisión y una multa de 45.000 euros; una sanción que, en caso de no pagarla, añadiría dos años más a la pena de prisión.
La declaración judicial se hizo viral. Hasel hizo frente al tribunal y a la fiscal y se justificó reivindicando el derecho de libertad de expresión y el hecho de que fueran informaciones publicadas en medios de comunicación. Hasel asume que probablemente será condenado a prisión. Reconoce que tiene miedo, pero que no piensa hacerse atrás: «Si no, ellos ganan». (Resumen Latinoamericano)