
[...]
Nos hemos referido a estas cuestiones falsamente secundarias para mostrar la aportación de Justo de la Cueva, y de Margari Aiestaran, a esa permanente línea de praxis vital que identifica al marxismo desde su origen y especialmente su desarrollo en Euskal Herria uno de cuyos ejemplos es Comunismo o Caos. Margari y Justo sufrieron los golpes del terrorismo y de la represión política y económica como tantas y tantos marxistas. Su obra teórica está así enriquecida por este auténtico principio de realidad que define a la lucha de liberación nacional de clase de nuestro pueblo trabajador: sin esta verdadera totalidad objetiva y subjetiva, que abarca mucho más que lo que entendemos por «contexto», es incomprensible la actualidad del libro Comunismo o Caos, actualidad que es la causa de su reedición veintiún años después. (BorrokaGaraiaDa)