
Parafraseando a un viejo conocido en las aulas universitarias, leer su obra «me despertó de un sueño dogmático». Comencé a estudiarlo sistemáticamente a inicios de los años '90, cuando muchos anhelos, no pocas esperanzas y más de una certeza emancipadora se desgranaban sin gloria ni honor pero con mucha pena, desde aquella maciza mole de ladrillos ubicada en el barrio de Berlín hasta la rebeldía sandinista que había logrado acompañar a la revolución cubana durante una década. En un contexto donde imperaba «el desierto de lo real», el neoliberalismo más ramplón y la llamada «crisis del marxismo», nos sentíamos angustiados y solos. / Ver: amauta.lahaine.org / Ler texto aqui