
Os manifestantes, que empunhavam cartazes e faixas em defesa da democracia e contra o golpe consumado no Senado Federal na semana passada, na sequência do julgamento político a que Dilma Rousseff, presidente eleita em 2014, foi submetida, exigiram a saída de Michel Temer do cargo e chamaram a atenção para a agenda anunciada, pelo seu governo, contra os direitos dos trabalhadores. (Abril)
«Argentina: El reclamo en la calle», de Gastón FIORDAZ (Prensa Latina)

Bajo el rótulo de 'Articulación Popular', centrales obreras, sindicatos con sus conducciones o bases, movimientos sociales, agrupaciones de pequeños productores, sectores medios industriales, grupos de izquierda, campesinos, rurales se hicieron presente para dejar bien en claro que los reclamos no tienen un solo rostro político.
También se dejó una consigna a futuro: la unidad del campo popular no se negocia, 'porque esa unidad para la lucha, por la liberación y la justicia social [nos hará] invencibles', sentenció Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, en uno de los pasajes más vitoreados de los discursos. [Fotos: «Miles de personas se congregan en Plaza de Mayo para rechazar ajustes de Macri» (Resumen Latinoamericano)]