
Cada vez es más común escuchar a responsables políticos de casi todos los colores (PP-PSOE-PNV) que ya ha comenzado la senda de la recuperación. Antes también nos dijeron que veían «brotes verdes» y todos sabemos lo que ocurrió. La realidad, el día a día de miles de personas, parados y paradas, jóvenes, jubilados, autónomos... sin embargo, es bien distinta. Son ellos los que están sufriendo en sus propias carnes las consecuencias de la crisis que seguimos padeciendo y no ven la cacareada recuperación. / Ler:
LAB Sindikatua
«Capitalismo y enfermedad mental: la epidemia dle siglo XXI», de
Iratxe (
Red Roja)

¿Qué podemos hacer? ¿Cómo paramos esta sangría de trabajadoras que, a la luz de los datos, es casi estructural? La única manera de acabar con una enfermedad es erradicarla, por lo tanto, sólo cabe una respuesta: Lucha de clases. A través de la solidaridad, la fuerza, la lucha, el apoyo mutuo, la creación de vínculos y la defensa de nuestra dignidad y nuestros derechos acabaremos con ese virus del capital, que nos infecta de alienación, de miseria, que nos cambia el plato de comida por el sedante y el techo por el antidepresivo para seguir despojándonos de los servicios públicos en pos de pagar esa ilegítima, odiosa y criminal Deuda.