
Antes de seguir, me atrevo a sintetizar en al menos ocho tesis, las palabras de quienes hablaron en el mitin en lo que respecta a la consigna de independencia: una, es una reivindicación permanente desde el origen de la izquierda abertzale; dos, es necesaria; tres, es revolucionaria; cuatro, exige un Estado «decente»; cinco, exige poder popular; seis, es antipatriarcal; siete, es internacionalista; y ocho, es ecosocialista. Referencias más o menos significativas a esta óctuple característica, que no vamos a desarrollar aquí, aparecen a lo largo de las intervenciones habidas en el mitin.
(...)
Podemos ha respondido al instante contra el independentismo porque sabe que este derecho/necesidad elemental de los pueblos trabajadores nacionalmente oprimidos supone la negación explícita del Estado-nación español como forma-política y marco geoestratégico de la acumulación ampliada de capital en parte de la Península. Estado-nación del que Podemos se siente orgulloso. (lahaine.org)