
Ese sector, familiares, amigos, gentes de bien, señalaba que los derechos humanos son de aplicación universal. La respuesta, la claridad se agradece, era y ha sido sintomática. Con ETA profesando actividad, nada era posible en el terreno de los derechos humanos de los presos y su entorno. Es más, todos los que cruzaron la línea penal en el ejercicio de su actividad contra ETA eran sistemáticamente absueltos. No había neutralidad. Como han escenificado uno tras otro: «O conmigo o con ETA».
ETA ha manifestado su decisión de apartarse del camino. ¿Serán desde ahora los derechos humanos universales? ¿Se castigará a un torturador con el rigor exigido? ¿Los tribunales de excepción marcarán el calendario político? ¿Violará la intimidad de un preso el diario cuya acción en bolsa es más barata que su precio en kiosco al publicar la carta a su hijo? / Iñaki EGAÑA, historiador
Ler / irakurri: boltxe.info
Outras leituras:
«ETA, medio siglo en la centralidad política», de Iñaki EGAÑA, historiador (Gara)

«A los que nos dieron su tiempo», de Amparo LASHERAS, jornalista (Gara)
Se abren nuevos tiempos, nuevas etapas de lucha y compromiso de los que se hablará mucho, en los que habrá que trabajar, dialogar, pelear, llorar, reír y ganar. Para hacerlo tenemos el tiempo que otros nos dieron.
«Estaremos a la altura», de Borroka Garaia (lahaine.org)
Que sepan el estado español, el estado francés y toda la reacción que aquí no se rinde ni dios.
«Un poco de humor», de Maite SOROA (Gara)
En un momento tan trascendental y esperanzador como el que vive Euskal Herria, no viene mal un poco de humor. Expresión de una triste actitud, pero humor al fin y al cabo, el de quienes han hecho del enfrentamiento armado el principal filón de su negocio.