
«De Goebbels de Franco a padre de la Transición» (Gara)
Al contrario, como «padre de la Constitución», dinamizó la Transición que cerró la puerta a una ruptura democrática e instauró un modelo de estado sobre la impunidad y la amnesia.
«Ha muerto Fraga, pero quedan más», de Ahaztuak 1936-1977 (ahaztuak1936-1977)
queremos señalar en primer lugar que lo único que lamentamos de su fallecimiento es que la naturaleza nos haya arrebatado definitivamente a las victimas del régimen franquista la posibilidad de llevarle ante los tribunales para responder en base a la aplicación de la legislación internacional por sus responsabilidades políticas durante dicho régimen
«La transición española es él», de Iñaki IRIONDO (Gara)
Intentar juzgar a Manuel Fraga por muertes como las de los obreros de Gasteiz, las de Montejurra u otras atrocidades del franquismo y los años posteriores supone no solo
pretender juzgar a la dictadura, sino también juzgar toda la reforma y a sus protagonistas.
«Una mujer llamada "dignidad"», de Jesús VALENCIA (boltxe.info)
¡Urbina, Urbina! Pueblecito pequeño de una nación ancestral. Las turbulencias de un conflicto viejo azotaron la aldea. Varios de sus jóvenes se alistaron como voluntarios. Dos de ellos eran hijos de Edurne. A partir de entonces, la menuda mujer se doctoró en compromiso y madurez.