
Leituras:
«1512: inicio del crepúsculo de la ciudadanía navarra», de Josu SORAUREN (nabarralde.com)
Los vascos, contra nuestro derecho a ser soberanos, hemos de vivir sometidos a estados dictatoriales, monolíticos, fascistas.
«En EH se ha consolidado un proceso que desembocará en la autodeterminación y en una vía propia hacia la superación de la barbarie capitalista», Carlo FRABETTI (boltxe.info)
Carlo es de esas personas imprescindibles en el panorama político de la izquierda. Habitual de las páginas de contra información, incluida Boltxe, sus textos suelen aportar luz a las grandes incógnitas que se nos avecinan y más ahora con la definitiva crisis del capitalismo. Además es amigo de Euskal Herria y no han sido pocas las veces que nos ha visitado a reclamar libertad para nuestro pueblo y como ha hecho esta última ocasión, solidarizarse con l@s pres@s vasc@s. Boltxe ha estado con él y le hemos planteado algunas cuestiones.
«La sociedad de los necios», de Antonio ALVAREZ-SOLÍS (insurgente.org)
Una vez más parece evidente que el fomento de la libertad individual, ejercida con toda la decidida energía necesaria que evite una nueva piramidalización de empresas, ha de apoyarse en la socialización de los elementos vitales y básicos que han de seguir en manos del pueblo o de la calle, recurso lingüístico este último citado que es preferible usar si es que la palabra pueblo asusta también a quienes, ya se pregonen de izquierda o ejerzan de derecha, gobiernan con el ojo de la violencia puesto sobre las masas.
«Izquierda y poder constituyente», de Kattu ARKONADA e Alejandra SANTILLANA (BorrokaGaraiaDa)
¿Puede devenir la izquierda en un poder constituyente? Con esta pregunta comienza la ultima publicación de Toni Negri y Michael Hardt, titulada «La constitución de lo común y las razones de la izquierda».